Que mejor que disfrutar del calor del verano en las playas con bandera azul de Altea. Playas de aguas cristalinas y ricos fondos marinos.
La bandera azul es una distinción que otorga cada año La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC). La Costa Blanca, en la que se encuentra Altea, vuelve a ser el destino con más banderas azules de toda España. Esto garantiza una alta calidad y buen servicio de sus playas. Con ello se valora que las playas cumplan una serie de criterios imprescindibles para el medio ambiente.
Requisitos para otorgar la bandera azul en las playas:
- El primer requisito es el control de la calidad de las aguas. Con ello se busca que no este llena de residuos, tenga unas aguas limpias y cristalinas.
- La información y educación ambiental. Se busca que en las playas se facilite a los bañistas papeleras e información para mantener la playa limpia. Además de hablarles de los espacios naturales protegidos y los ecosistemas litorales.
- Gestión ambiental: las playas con bandera azul deben contar con baños públicos. También deben tener un espacio habilitado para personas con discapacidad.
- Seguridad, servicios e instalaciones: Las playas de bandera azul de Altea deben tener fácil acceso. Importante que exista un equipo de socorrismo para vigilar las playas.
Playas con bandera azul de Altea
En Altea encontramos una gran variedad de playas premiadas con bandera azul. Esto es considerado como un indicador internacional de calidad y cuidado de las playas. Este año las playas galardonadas con este reconocimiento en Altea son las siguientes:
Cap Blanc de Altea
El Cap Blanc de Altea se encuentra entre el Club Náutico de Altea y la playa del Albir. Es una playa perfecta para disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza de la zona. El paseo que rodea esta playa ofrece vistas a la Serrra Gelada, perfecto para recorrerlo en bici y disfrutar de las vistas. La playa cuenta con una longitud de 800m.
Al situarse entre el puerto y la punta del Albir, se encuentra protegida de las corrientes de viento, haciendo la playa un rincón tranquilo y limpio. Es una playa de fácil acceso, en la que el transporte público llega sin ningún problema. Si por lo contrario vas en vehículo propio cuenta con un pequeño parking gratuito.
La playa es de piedra, así que no olvides llevarte un calzado adecuado. Cuenta con servicio de socorrista y baños públicos. Podrás hacer tu baño más divertido con el alquiler de tablas y kayaks en varios puntos de la playa.
La Roda Altea
Esta playa es de las más conocidas de Altea, ya que se encuentra en el Paseo del Mediterráneo. En él se encuentran muchos restaurantes donde descubrir la gastronomía de la zona y terrazas donde disfrutar de las mejores vistas al mar. Cuenta con un paseo para disfrutar de la brisa marina y la luz del atardecer.
Pese a que esta playa se encuentre cerca del casco urbano, el turismo en Altea es sostenible. No encontrarás playas masificadas y tendrás tu distancia social asegurada.
De aguas tranquilas esta playa presenta un buen escenario donde poder practicar deportes marinos como el snorkel o el padel surf.
L´Espigó de Altea
La playa de lÉspigó es la ampliación de la playa del litoral de Altea. De canto rodado está protegida por dos espigones que hacen la zona tranquila y cómoda.
Formada por piedrecitas se encuentra cerca del paseo marítimo donde encontrar tiendas y restaurantes. Cuenta con socorrista y acceso para discapacitados. Perfecta para desconectar y disfrutar de la fauna marítima.
Además se encuentra a tan solo 6 minutos a pie de los apartamentos Villaaltea. Estos apartamentos situados en el centro urbano de Altea son la opción perfecta para una escapada en familia, amigos o en pareja.
Club Náutico de Altea
El Club Náutico de Altea lleva galardonado con bandera azul 33 años. Un lugar perfecto para realizar deportes acuáticos en familia. También ofrece plazas para la Escuela de verano para niños de 7 a 16 años.